Publicado el : 04/05/2023 07:42:15
Categorías : Grandes inventos para la salud , Últimas noticias
La silla de ruedas es un dispositivo que ha sido de gran ayuda para personas con discapacidad y movilidad reducida a lo largo del tiempo. Su invención ha sido uno de los grandes avances en la historia de la medicina y la tecnología. En este artículo exploramos su interesante historia y evolución:
La historia de la silla de ruedas se remonta a la antigua Grecia, donde se cree que el filósofo y matemático Platón inventó un dispositivo similar para ayudar a su amigo Discóbolo, quien habría quedado paralizado. El prototipo de la silla de ruedas moderna, sin embargo, fue inventado en 1783 por John Dawson, un relojero británico. Dawson diseñó una silla para su esposa, quien había quedado igualmente paralizada debido a una enfermedad. El diseño de Dawson tenía un marco de madera y tres ruedas.
Desde entonces se ha convertido en un dispositivo esencial para las personas con discapacidad y movilidad reducida, aunque ha evolucionado mucho a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades de los usuarios y mejorar considerablemente su movilidad y comodidad.
Las sillas de ruedas han sido utilizadas durante siglos, pero fue en el siglo XIX cuando se popularizaron. En el año 1869, el inventor estadounidense George Jennings diseñó una silla de ruedas plegable, lo que facilitó su transporte y almacenamiento. Ya a finales del siglo XIX se producían en serie, lo que las hizo aún más accesibles y económicas para todas aquellas personas que las necesitaban.
En la década de 1930, Harry Jennings, un mecánico estadounidense, diseñó la primera silla de ruedas con una estructura de acero. Esta innovación permitió que fueran más resistentes y duraderas. Y tan solo treinta años después comenzarían a aparecer las primeras sillas de ruedas eléctricas en el mercado, cuyas ruedas impulsadas por batería proporcionaron una mayor independencia y libertad para los usuarios.
Desde su invención han evolucionado enormemente. Las sillas de ruedas modernas son ligeras, resistentes y fáciles de maniobrar, puesto que han sido diseñadas expresamente para adaptarse a las necesidades de los usuarios y ofrecer una mayor comodidad y movilidad.
Los modelos manuales de la actualidad están hechos de materiales ligeros como el aluminio o la fibra de carbono, más fáciles de empujar y maniobrar. También cuentan con características como reposapiés ajustables, respaldos ajustables y cojines de asiento que se adaptan a las necesidades particulares de cada caso. De igual manera, las sillas eléctricas también han evolucionado significativamente en las últimas décadas. Por ejemplo, estas pueden ser controladas por el usuario con un joystick o por un asistente de cuidado.
Hola!
Aquí podrás navegar y comprar tal y como lo harías en la web de la tienda o marca desde la península. Tu
experiencia de compra y el surtido al que podrás acceder será exactamente la misma. Syniva solo actúa como
intermediario para poder llevarte el pedido a canarias y puedas ahorrarte el IVA.
Escoge el producto que quieras y añádelo al carrito, te mostraremos el PVP de península y el de Syniva
descontándote el IVA. Así podrás ver claramente lo que te ahorras. El total del resumen de compra incluye todos
los gastos por lo que ¡No te llevarás ninguna “sorpresa” al recibir tu pedido!
Ten encuenta que navegas en la web que la marca o tienda online ofrece a los residentes de la península y es
posible que veas información o condiciones específicas para ese territorio. Recuerda que tienes toda la información
de Syniva en el apartado de ayuda: métodos y costes de envío, métodos de pago y cualquier información relativa a
los servicios de Syniva . Para cualquier consulta puedes ir al apartado de Faqs del menú ayuda o escribirnos a
[email protected]
¡Disfruta de tus compras!