Publicado el : 31/05/2023 12:15:01
Categorías : Grandes inventos para la salud , Últimas noticias
En la era de la tecnología digital los termómetros tradicionales de mercurio han sido reemplazados gradualmente por los termómetros digitales, que ofrecen una forma más precisa y conveniente de medir la temperatura. Estos dispositivos han ganado popularidad en hogares, hospitales y laboratorios debido a su facilidad de uso y capacidad para brindar mediciones rápidas y confiables.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez de qué se compone un termómetro? Principalmente contiene:
Sensor de temperatura: Es el corazón de un termómetro digital y aunque existen varios tipos de sensores, uno de los más comunes es el termistor. Este no es más que un dispositivo semiconductor cuya resistencia eléctrica varía con la temperatura. Se compone de materiales como óxido de metal o polímeros conductores, que exhiben cambios predecibles en su resistencia en función de la temperatura. El sensor detecta estos cambios y los convierte en señales eléctricas que se utilizan para determinar la temperatura.
Circuito de acondicionamiento de señal: Las señales eléctricas generadas por el sensor de temperatura no son directamente interpretables por los usuarios. Por lo tanto, los termómetros digitales incluyen un circuito de acondicionamiento de señal que amplifica, filtra y estabiliza las señales para obtener mediciones precisas. Este circuito también compensa los posibles errores y variaciones asociados con el sensor y otros componentes del termómetro.
Pantalla y unidad de procesamiento: La información de temperatura recopilada por el sensor y acondicionada por el circuito se envía a una unidad de procesamiento central. Esta unidad interpreta los datos y los muestra en una pantalla digital. La pantalla generalmente muestra la temperatura en grados Celsius o Fahrenheit, según la configuración seleccionada.
En palabras más sencillas: cuando se coloca el sensor de temperatura en contacto con un objeto o se introduce en un medio, el sensor detecta la temperatura y la convierte en una señal eléctrica proporcional a dicha temperatura. A medida que el objeto o el medio cambia de temperatura, el sensor registra los cambios correspondientes en la señal eléctrica.
Por su parte, el circuito de acondicionamiento de señal amplifica y estabiliza esta señal eléctrica, asegurando que los cambios de temperatura sean representados con precisión. Luego, la unidad de procesamiento es la que toma esta señal acondicionada y realiza los cálculos necesarios para mostrar la temperatura en la pantalla digital y que nosotros la podamos interpretar. Curioso, ¿verdad?
Hola!
Aquí podrás navegar y comprar tal y como lo harías en la web de la tienda o marca desde la península. Tu
experiencia de compra y el surtido al que podrás acceder será exactamente la misma. Syniva solo actúa como
intermediario para poder llevarte el pedido a canarias y puedas ahorrarte el IVA.
Escoge el producto que quieras y añádelo al carrito, te mostraremos el PVP de península y el de Syniva
descontándote el IVA. Así podrás ver claramente lo que te ahorras. El total del resumen de compra incluye todos
los gastos por lo que ¡No te llevarás ninguna “sorpresa” al recibir tu pedido!
Ten encuenta que navegas en la web que la marca o tienda online ofrece a los residentes de la península y es
posible que veas información o condiciones específicas para ese territorio. Recuerda que tienes toda la información
de Syniva en el apartado de ayuda: métodos y costes de envío, métodos de pago y cualquier información relativa a
los servicios de Syniva . Para cualquier consulta puedes ir al apartado de Faqs del menú ayuda o escribirnos a
[email protected]
¡Disfruta de tus compras!