Publicado el : 21/03/2023 09:33:05
Categorías : Efemérides , Últimas noticias
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada año el 21 de marzo para concienciar sobre la importancia de la inclusión social y la visibilidad de las personas con esta afección en la sociedad. Es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de las personas con Síndrome de Down y destacar las iniciativas existentes hoy en día que facilitan su acceso al mundo laboral y a otros aspectos de la vida.
Para entenderlo de forma científica, el Síndrome de Down es una alteración genética que se produce cuando hay una copia extra del cromosoma 21 en las células del cuerpo. Esto provoca características físicas y cognitivas distintivas, aunque el grado de discapacidad puede variar considerablemente de una persona a otra. A pesar de las dificultades, estas personas pueden llevar una vida plena y feliz, siempre y cuando se les brinde el apoyo y la oportunidad adecuados.
La inclusión social del Síndrome de Down es esencial para que puedan participar plenamente en la sociedad. Para ello, es necesario sensibilizar sobre los derechos y las necesidades específicas de este colectivo, promoviendo siempre una cultura de respeto y tolerancia hacia la diversidad.
En la actualidad, existen numerosas iniciativas para apoyar el acceso de las personas con Síndrome de Down al mundo laboral. Por ejemplo, algunos programas de inclusión laboral ofrecen formación específica para que puedan adquirir las habilidades necesarias y desempeñar diferentes trabajos. Además, las empresas están empezando a reconocer las ventajas de contratar a personas con diversidad funcional, como su capacidad para trabajar en equipo, su creatividad y su empatía.
Otra iniciativa importante es la promoción de la educación inclusiva, que busca el acceso a una educación de calidad en igualdad de condiciones para todos los estudiantes. Para ello, es fundamental contar con recursos y apoyos adecuados, así como con un enfoque pedagógico que tenga en cuenta las necesidades específicas de cada persona.
En definitiva, el Día Mundial del Síndrome de Down es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión social y la visibilidad de las personas con Síndrome de Down en la sociedad. Es una llamada a la acción para seguir promoviendo la diversidad y reconocer el valor de construir una sociedad más justa e inclusiva.
Hola!
Aquí podrás navegar y comprar tal y como lo harías en la web de la tienda o marca desde la península. Tu
experiencia de compra y el surtido al que podrás acceder será exactamente la misma. Syniva solo actúa como
intermediario para poder llevarte el pedido a canarias y puedas ahorrarte el IVA.
Escoge el producto que quieras y añádelo al carrito, te mostraremos el PVP de península y el de Syniva
descontándote el IVA. Así podrás ver claramente lo que te ahorras. El total del resumen de compra incluye todos
los gastos por lo que ¡No te llevarás ninguna “sorpresa” al recibir tu pedido!
Ten encuenta que navegas en la web que la marca o tienda online ofrece a los residentes de la península y es
posible que veas información o condiciones específicas para ese territorio. Recuerda que tienes toda la información
de Syniva en el apartado de ayuda: métodos y costes de envío, métodos de pago y cualquier información relativa a
los servicios de Syniva . Para cualquier consulta puedes ir al apartado de Faqs del menú ayuda o escribirnos a
[email protected]
¡Disfruta de tus compras!