Publicado el : 21/06/2023 07:34:40
Categorías : Efemérides , Últimas noticias
Hace miles de años, en el amanecer de la antigua India, surgió una práctica que trascendería las fronteras y el tiempo. Esa conexión entre el cuerpo y el espíritu, conocida como yoga, ha llegado hasta nuestros días en todo el mundo. Y con motivo del Día Internacional del Yoga, celebrado este 21 de junio, es el momento perfecto para reflexionar sobre su origen, su evolución y por qué ha conquistado la modernidad.
Esta práctica tiene sus raíces en los antiguos textos hindúes, los Vedas, que datan de hace más de 5.000 años. Su origen se atribuye a los sabios y ascetas de la India, quienes buscaban comprender la naturaleza del ser humano y alcanzar la unidad con el universo. A lo largo de los siglos, diversas escuelas y tradiciones han enriquecido y desarrollado este ejercicio, dando lugar a diferentes estilos y enfoques.
En su esencia, el yoga es una disciplina holística que busca la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se basa en la interconexión entre la respiración consciente, la práctica de posturas físicas (asanas) y la meditación. Más allá de una simple actividad física, se convierte en un camino hacia la autorreflexión, el autoconocimiento y el despertar de la conciencia.
En el frenético ritmo de la vida moderna, ha surgido como un faro de calma y equilibrio. Su popularidad se debe, en parte, a los múltiples beneficios que ofrece. Las asanas ayudan a fortalecer y flexibilizar el cuerpo, mejorando la postura y aliviando el estrés. La respiración consciente brinda serenidad y claridad mental, mientras que la meditación fomenta la paz interior y la conexión con el presente.
Además, la comunidad global ha abrazado el yoga como una herramienta para fomentar la salud y el bienestar en todos los aspectos de la vida. En esto, los estudios científicos respaldan sus efectos positivos en la reducción de la presión arterial, el alivio del dolor crónico, la mejora del sueño y la gestión de la ansiedad y la depresión.
El auge del mismo también puede atribuirse a su adaptabilidad y accesibilidad. No importa la edad, el género o la condición física, que puede ser practicado por cualquier persona que desee explorar su propio ser. La diversidad de estilos, desde el vigoroso Ashtanga hasta el suave Yin Yoga, permite encontrar el enfoque adecuado para cada individuo.
En el Día Internacional del Yoga, recordamos que esta milenaria práctica no es solo una moda pasajera, sino una sabiduría ancestral que nos invita a cultivar la atención plena, la gratitud y la compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás. ¡En un mundo cada vez más interconectado, el yoga nos ofrece la oportunidad de encontrar nuestra paz interior!
Hola!
Aquí podrás navegar y comprar tal y como lo harías en la web de la tienda o marca desde la península. Tu
experiencia de compra y el surtido al que podrás acceder será exactamente la misma. Syniva solo actúa como
intermediario para poder llevarte el pedido a canarias y puedas ahorrarte el IVA.
Escoge el producto que quieras y añádelo al carrito, te mostraremos el PVP de península y el de Syniva
descontándote el IVA. Así podrás ver claramente lo que te ahorras. El total del resumen de compra incluye todos
los gastos por lo que ¡No te llevarás ninguna “sorpresa” al recibir tu pedido!
Ten encuenta que navegas en la web que la marca o tienda online ofrece a los residentes de la península y es
posible que veas información o condiciones específicas para ese territorio. Recuerda que tienes toda la información
de Syniva en el apartado de ayuda: métodos y costes de envío, métodos de pago y cualquier información relativa a
los servicios de Syniva . Para cualquier consulta puedes ir al apartado de Faqs del menú ayuda o escribirnos a
[email protected]
¡Disfruta de tus compras!