Publicado el : 27/02/2023 09:22:23
Categorías : Efemérides , Últimas noticias
Como empresa sevillana y con raíces andaluzas, hoy es un día para reivindicar nuestra identidad cultural y el valor de nuestra tierra. Cada 28 de febrero se conmemora el referéndum del año 1980 en el que el pueblo andaluz votó a favor del Estatuto de Autonomía de la comunidad. Esta fecha representa un momento histórico en el que se reconoció la diversidad cultural y la identidad de esta región del sur de España.
La tradición andaluza es rica y variada, conocida en todo el mundo por su gastronomía, su música, sus bailes y su patrimonio histórico y artístico. Desde los romanos y los árabes hasta la actualidad, Andalucía ha sido un crisol de culturas que han dejado su huella en el paisaje y en la forma de vida de sus gentes.
En realidad, la lucha por la autonomía de Andalucía no fue fácil y se llevó a cabo en un contexto de cambio político y social en España. Durante la dictadura franquista, se intentó imponer una visión uniforme de la cultura española y se reprimió la diversidad regional. Pero después de la muerte de Franco, el proceso de transición a la democracia permitió a los distintos territorios del país reclamar su autonomía y su reconocimiento como comunidades distintas.
La reivindicación de los valores andaluces ha sido una constante a lo largo de la historia de esta región. La lucha por la justicia social, la igualdad y la solidaridad ha sido una bandera que ha unido a muchas personas en Andalucía. También se ha reivindicado el derecho a la cultura y a la lengua andaluza, que ha sido durante mucho tiempo marginada y despreciada por el poder central.
En la actualidad, Andalucía es una comunidad autónoma con una amplia capacidad de decisión en muchas áreas, como la educación o la sanidad. Pero también sigue enfrentando muchos retos, como el desempleo, la exclusión social o la lucha contra la violencia de género. Por eso, es importante seguir reivindicando los valores que han hecho grande a estas ocho provincias, como la solidaridad, el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos.
Entre todos podemos conservar y mejorar el legado de nuestros antepasados, sobre todo afrontando nuevos desafíos para renovar el compromiso con una Andalucía más justa, libre y solidaria. ¡Feliz día!
Hola!
Aquí podrás navegar y comprar tal y como lo harías en la web de la tienda o marca desde la península. Tu
experiencia de compra y el surtido al que podrás acceder será exactamente la misma. Syniva solo actúa como
intermediario para poder llevarte el pedido a canarias y puedas ahorrarte el IVA.
Escoge el producto que quieras y añádelo al carrito, te mostraremos el PVP de península y el de Syniva
descontándote el IVA. Así podrás ver claramente lo que te ahorras. El total del resumen de compra incluye todos
los gastos por lo que ¡No te llevarás ninguna “sorpresa” al recibir tu pedido!
Ten encuenta que navegas en la web que la marca o tienda online ofrece a los residentes de la península y es
posible que veas información o condiciones específicas para ese territorio. Recuerda que tienes toda la información
de Syniva en el apartado de ayuda: métodos y costes de envío, métodos de pago y cualquier información relativa a
los servicios de Syniva . Para cualquier consulta puedes ir al apartado de Faqs del menú ayuda o escribirnos a
[email protected]
¡Disfruta de tus compras!