Publicado el : 13/03/2023 07:25:24
Categorías : Salud y calidad de vida , Últimas noticias
La termoterapia es una técnica terapéutica que se utiliza para tratar diversas condiciones médicas mediante el uso del calor. Su aplicación ayuda a mejorar notablemente la circulación sanguínea, reducir la inflamación, aliviar el dolor muscular y reducir la tensión, lo que la convierte en una opción popular para muchos tratamientos de fisioterapia. En este artículo exploramos en qué consiste, para qué se emplea y cuáles son sus métodos o herramientas más comunes.
En términos generales, la termoterapia consiste básicamente en la aplicación de calor a una parte específica del cuerpo con fines terapéuticos. Hay diferentes maneras de aplicar el calor, por lo que cada una tiene sus beneficios y limitaciones. Los métodos más comunes son los siguientes:
Compresas calientes: Las compresas calientes son paños o toallas empapados en agua caliente y aplicados directamente en la zona afectada. Son efectivas para aliviar el dolor y la tensión muscular, así como para reducir la inflamación.
Baños de agua caliente: Consiste en sumergirse en una bañera con agua caliente durante un periodo prolongado de tiempo. Son útiles para tratar condiciones como el dolor de espalda, la artritis y los espasmos musculares.
Almohadillas térmicas: Las almohadillas térmicas son dispositivos que se calientan eléctricamente y se colocan directamente en la piel. Son excelentes para aliviar el dolor de cuello y espalda, así como para reducir directamente la tensión muscular.
Bolsas de gel frío y caliente: Estos dispositivos que se pueden calentar o enfriar se aplican en la zona afectada. Las bolsas de gel caliente son muy recomendables para aliviar el dolor y la tensión muscular, mientras que las de gel frío son útiles para reducir la inflamación y el dolor después de una lesión.
Lámparas de calor: Emiten luz infrarroja para calentar los tejidos profundos del cuerpo. Las lámparas de calor son ideales para tratar la artritis, el dolor muscular y la inflamación.
Este tratamiento se emplea ante una amplia variedad de condiciones médicas, incluyendo dolores musculares y articulares, lesiones deportivas, artritis, dolores de cabeza, trastornos menstruales y muchos otros. Además de aliviar el dolor y reducir la inflamación, la termoterapia puede mejorar de forma considerable la circulación sanguínea, reducir la rigidez muscular y promover la relajación.
En definitiva, se trata de una opción popular para muchos tratamientos de fisioterapia debido a sus efectos beneficiosos sobre la circulación sanguínea, la inflamación, el dolor muscular y la tensión. ¿A qué esperas para probarlo?
Hola!
Aquí podrás navegar y comprar tal y como lo harías en la web de la tienda o marca desde la península. Tu
experiencia de compra y el surtido al que podrás acceder será exactamente la misma. Syniva solo actúa como
intermediario para poder llevarte el pedido a canarias y puedas ahorrarte el IVA.
Escoge el producto que quieras y añádelo al carrito, te mostraremos el PVP de península y el de Syniva
descontándote el IVA. Así podrás ver claramente lo que te ahorras. El total del resumen de compra incluye todos
los gastos por lo que ¡No te llevarás ninguna “sorpresa” al recibir tu pedido!
Ten encuenta que navegas en la web que la marca o tienda online ofrece a los residentes de la península y es
posible que veas información o condiciones específicas para ese territorio. Recuerda que tienes toda la información
de Syniva en el apartado de ayuda: métodos y costes de envío, métodos de pago y cualquier información relativa a
los servicios de Syniva . Para cualquier consulta puedes ir al apartado de Faqs del menú ayuda o escribirnos a
[email protected]
¡Disfruta de tus compras!